Granuloma anular
Para acceder al contenido debes iniciar sesión en la plataforma.
Imagen
Con licencia de Depositphotos Inc.
- Ubicación. Pies
- ¿Lesión eritematosa? Lesión no eritematosa
- Tiempo de evolución. Crónico: más de 2 semanas
- Tipo de lesión. Levantados: pápula, placa o nódulo
- Textura de la superficie. Normal/liso
- Tipo de bordes. Acentuado/en relieve
- Color. Color de piel: sin cambio de color
- Distribución de las lesiones. Lesión discreta/aislada: 1 a 5 lesiones
- Síntomas asociados.
- Información adicional.
Información resumida
- Enfermedad benigna, generalmente autolimitada y asintomática.
- Comprende un espectro de enfermedades que pueden manifestarse a través de diferentes variantes clínicas:
- Localizado (más común, 75% de los casos):
- Se presenta en forma de placa de color piel o eritematosa, de forma anular/ovalada, con el centro vacío y bordes elevados.
- Puede alcanzar un diámetro de hasta 5 cm.
- Generalmente se localiza en una parte del cuerpo, pero puede diseminarse en el 15% de los casos.
- Ocurre principalmente en las extremidades (superficie dorsal de los pies y las manos).
- Regresa espontáneamente y puede durar desde unos pocos meses hasta 2 años.
- más común en mujeres (2:1), edad joven.
- Generalizadas: lesiones papulo-eritematosas, anulares, con bordes elevados y atrofia central, que pueden asociarse o no a prurito.
- Lesiones diversas dispersas, principalmente en tronco y miembros superiores.
- Subcutánea: aparece preferentemente en niños, manifestándose como nódulos en las extremidades, simulando nódulos reumatoides (artritis reumatoide).
- Perforante (raro): puede ocurrir en forma localizada o diseminada. Se manifiesta en forma de pápulas umbilicadas de 1 a 4 mm de diámetro con una costra/úlcera/pústula central.
- Localizado (más común, 75% de los casos):
Diagnóstico diferencial
- Tiña corporal
- Liquen plano anular
- Eccema numular
- Pitiriasis rosada
- Sarcoidosis cutánea
- Granuloma actínico
- Dermatitis granulomatosa intersticial
- Sífilis nodular terciaria
- Sífilis secundaria
- Eritema migratorio (enfermedad de Lyme)
Tratamiento y orientación
- El granuloma anular localizado es autolimitado y asintomático, lo que significa que es posible que no sea necesario el tratamiento.
- En casos sintomáticos, o por motivos estéticos, se puede optar por tratamiento con corticoides tópicos o intralesionales:
- Inyección intralesional en el borde elevado de la lesión con acetónido de triamcinolona en concentraciones de 2,5 a 10 mg/ml.
- Clobetasol 0,05% diario con apósito oclusivo durante 2 a 4 semanas, tras lo cual se evalúa la respuesta.
- considere alternativas si no hay mejoría después de 4 a 8 semanas de tratamiento.
- Para formas más extensas o graves de la enfermedad, los tratamientos pueden incluir terapia oral (isotretinoína 0,5 mg/kg/día, 3 a 4 meses; dapsona 100 mg/día, hasta 4 meses) o fototerapia.